La Virgen de Coromoto es la Patrona de Venezuela, venerada en el país desde su aparición en 1652 en Guanare. Se le conoce como la Reina y Madre de la nación, y su imagen, una pequeña reliquia de menos de 3 centímetros, se encuentra en el Santuario Nacional, declarado basílica. Los venezolanos la celebran el 8 de septiembre, día de su aparición, y el 11 de septiembre, día de su coronación canónica.
Historia de la aparición
- El 8 de septiembre de 1652, un cacique indígena llamado Coromoto y su esposa, en las cercanías de Guanare, presenciaron una aparición de la Virgen María en una quebrada.
- La Virgen les dio una pequeña figura de sí misma, la cual es la reliquia que hoy se venera.
- El cacique inicialmente no creyó en la aparición, pero su esposa, con fe, guardó la imagen.
La Reliquia y el Santuario
- La imagen de la Virgen es una minúscula reliquia de 2,7 cm de alto por 2,2 cm de ancho.
- El Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto se encuentra en Guanare y es el principal centro de devoción a la Patrona de Venezuela.
-
Fue elevado a la categoría de basílica menor por el Papa Benedicto XVI en 2007 . Celebraciones y significado
- La Virgen de Coromoto es una figura de gran importancia cultural y religiosa en Venezuela, un símbolo de esperanza y protección para el pueblo.
- Se celebra el 8 de septiembre, día de su Natividad y aparición.
- También se festeja el 11 de septiembre, el día de la coronación canónica de la Virgen como Patrona de Venezuela por el Papa Pío XII en 1952.
En Guanare, Venezuela, puedes encontrar varias opciones de hoteles. Aquí les presentamos algunos de ellos:
- Nuevo Hotel Coromoto: Este hotel cuenta con una calificación de 4.3 estrellas basada en 1116 reseñas.
- Hotel Princesa Suites: Con una calificación de 4.2 estrellas y 362 reseña.
- Motel Victoria: Este motel tiene una calificación de 3.6 estrellas a partir de 79 reseñas